RAE 5

 

RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

1.         Título.

Desarrollo de un Aula virtual para apoyar los procesos de comprensión y construcción textual en estudiantes de primer semestre de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia

https://hdl.handle.net/10656/1393

2.         Autor:

Betancurt, Claudia Andrea

Romero Agudelo, Luz Nelly

Espinosa Cobaleda, Pilar

Martínez Sarmiento, Mayda Lucia

3.         Edición

Corporación Universitaria Minuto de Dios

4.         Fecha

de elaboración del RAE, o en su defecto la fecha de sustentación del trabajo

5.               Palabras Claves

Investigación Educativa

Ambiente Virtual de Aprendizaje

Ava

Aula virtual

Tic

Comprensión Lectora

6. Descripción

La inclusión de estrategias pedagógicas mediadas por las TIC mediante la

implementación de Aulas Virtuales, se constituyen en herramientas de apoyo a la

presencialidad que mejoran los procesos educativos de los estudiantes universitarios de

la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia.

7.                Fuentes.

 

8. Contenidos

El desarrollo de procesos de investigación al interior de la práctica pedagógica es fundamental como estrategia de búsqueda de nuevas y mejores formas de abordar las realidades educativas, lo cual es particularmente cierto hoy día cuando las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC impactan y transforman no solo los medios educativos, las dinámicas y didácticas, sino también la comunicación e interacción entre los diferentes actores; todo lo cual ha terminado por cambiar radicalmente las formas de pensar, interactuar y abordar el conocimiento y su construcción, de esta forma incluso han cambiado las competencias requeridas por docentes y estudiantes. Con esto en mente, en este proyecto investigativo se aborda el desarrollo de un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) que transforme el Ambiente de Aprendizaje existente mediante la implementación de un Aula Virtual en el primer semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia de manera que fortalezca en los estudiantes los procesos de comprensión y construcción textual, respondiendo, además, a los requerimientos actuales en términos de lenguaje y tecnología y al mismo tiempo abordando una problemática real.

9. Metodología

El método elegido para llevar a cabo la investigación es hipotético-deductivo

10. Conclusiones

Se logra conceptualizar la problemática de comprensión lectora en estudiantes universitarios.

Se diseña una estrategia pedagógica a través de un AVA, aprovechando los recursos de las TIC, mejorando habilidades cognitivas de los estudiantes de primer semestre de la Universidad Católica de Colombia.

Se cumplen los objetivos propuestos, aunque no se haya culminado el proceso por falta de tiempo, lo cual deja abierta la posibilidad de realizar un nuevo estudio al respecto.

 

 

 

mediante el proyecto fue posible diseñar una estrategia pedagógica que

fortalezca en los estudiantes universitarios de primer semestre de la facultad de arquitectura de la Universidad Católica de Colombia, habilidades cognitivas y de sinopsis conceptual de forma que se aprovechan los recursos que las TIC ofrecen al mismo tiempo que se diseñan nuevas formas motivadoras para la población educativa (estudiantes, docentes y administrativos entre otros) que viabilizan la implementación las Aula Virtual de forma continua en la plataforma de la Universidad.

 

 

 

Contacto

RAE Lectura y TIC

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode